"Toma una sonrisa, regálala a quien nunca la ha tenido.
Toma un rayo de sol, hazlo volar allá en donde reina la noche.
Descubre una fuente, haz bañar a quien vive en el barro.
Toma una lágrima, ponla en el rostro de quien nunca ha llorado.
Toma la Valentía, ponla en el ánimo de quien no sabe luchar.
Descubre la Vida, nárrala a quien no sabe entenderla.
Toma la Esperanza y vive en su Luz.
Toma la Bondad y dónala a quien no sabe donar.
Descubre el Amor y hazlo conocer al mundo".
Mahatma Gandhi
24 octubre 2012
Petróleo en el Ártico ¿Riqueza o desastre ambiental?
El Océano
Ártico, con sus 14 millones de kilómetros cuadrados, alberga un 25%
delpetróleo y del
gas natural no-extraídos del planeta.
Hasta hace poco, las
dificultades para extraer las reservas de petróleo en el
Ártico habían frenado el interés, sin embargo la
inminentecrisis
energética y la desmesurada subida de precios,
acerca cada vez más la explotación del Ártico, lo que
posiblemente desembocará en un desastre ecológico por el
impacto medioambiental que supondrá.
Las temperaturas extremas, placas de hielo y
demás condiciones meteorológicas aumentan la peligrosidad de extraer
petróleo en este remoto lugar. Si nos paramos a pensar en lo que
supondría la labor de limpieza en el caso de alguna fuga,
tratándose de un lugar como ese, las repercusiones
medioambientales serían catastróficas.
Hay que considerar que el
ecosistema del Ártico es frágil ya por sí mismo y que alberga
un montón de especies que ya se han visto afectadas por
el calentamiento global, el cual además podría verse acelerado
con este tipo de explotación.
Si a esto le añadimos las dificultades que
entrañaría el remediar el desastre - por otro lado más probable que en ningún
otro sitio dada la dificultad de la extracción - las consecuencias podrían ser
catastróficas.
¿Puede la industria del petróleo garantizar la seguridad de las
perforaciones en el Ártico? Si pensamos en los ejemplos que todos conocemos en
lugares más cálidos, cercanos a ciudades y con toda la tecnología a su alcance,
la respuesta probablemente sea no. No están preparados para afrontar con éxito
la limpieza en el caso de que resultase necesario, para empezar porque
el petróleo no se comporta del mismo modo en aguas templadas
que en el hielo.
Pero no sólo estamos hablando de petróleo. Un informe
del Instituto de Investigaciones Geológicas de Estados Unidos
señala también que la región contiene tanto gas natural como
todas las reservas conocidas en Rusia. Este dato, unido a la
cada vez mayor accesibilidad debido al deshielo por el
calentamiento global, sitúa al Ártico en el
punto de mira como un auténtico filón de recursos
naturales.
Gas, petróleo y también
valiosos minerales podrían ser disputados en un futuro no muy
lejano, dado que la zona se calienta tres veces más rápido que
el resto del mundo, lo cual implica un cambio de no retorno en algunos de sus
ecosistemas y una zona cada vez más amplia sobre la que estas
industrias podrían actuar. Algunos expertos hablan incluso de que será una
realidad antes de 40 años teniendo en cuenta la aceleración del
deshielo.
A todas estas consideraciones
medioambientales, además hay que sumarles las
políticas y sociales, dado que el
Ártico está habitado por cuatro millones de personas, entre
ellas tribus indígenas, que tienen derecho a los
recursos naturales de la tierra en la que viven.
En definitiva,
la extracción de petróleo en el Ártico es un tema controvertido
y polémico, en el que los intereses económicos y la
protección medio ambiental se enfrentarán en una lucha por este filón
del Ártico que puede quedar seriamente perjudicado si no se
toman las precauciones necesarias.
llevan ya tiempo frotandose las manos algunos paises sobre este punto del planeta y la verdad es que no hay derecho que por intereses economicos hagan de este lugar un desastre ecologico y medio ambiental,porque quien garantiza que no pueda ocurrir un accidente como ha pasado ya en otros lugares,son cientos los casos donde por no tomar medidas de precaucion necesarios despues todos nos llevamos las manos a la cabeza y nos preguntamos por que permitimos que esto pasara. ojala se tomen medidas en este tema y que no ocurra lo que nadie quiere que pase y mucho menos por intereses economicos.
Para los que amamos la naturaleza en su conjunto, es un desastre sin lugar a dudas. Para los explotadores del planeta es una riqueza de seguro. Estoy contigo amiga, haber si toman cartas en el asunto y no va a más.
Besitos de arcoiris con mi cariño, acaba de pasar un lindo miércoles, aquí en España son las 20:28 pm.
Te dejo este manojo de letras en el umbral de la esperanza, para que te saluden con la voz del trovador acompañando tus anhelos, que vuelan hacia las estrellas en busca de quimeras…
¡¡Un feliz fin de semana Alimentando satisfacciones!!
hola rosana,la verdad amiga que si alguien no toma cartas en el asuento pronto y se llevan las medidas de precaucion devidas siempre estaremos hablando de estas cosas,como siempre la mas perjudicada la naturaleza en su conjunto.
te mando ebsitos amiga y gracias por pasar a visitarme,feliz jueves!!!!
Realmente tu crees que a los politicos y a las grandes compañias petroliferas les importa algo esos pobres indigenas? o los animales o el hielo.... que no, a ellos solo les importa la pasta y se si jode el mundo pues que se le va a hacer. Esperemos que no lo hagan por el bien del planeta. un besote
hola fantasia,si que es una pena que no se tomen cartas en este asunto para luego no tener que lamentar perdidas irreparables amiga,una pena,ojala se haga algo.
te dejo otro besote y muy feliz fin de semana!!!!!
hola sabores,claro que solo van por la pasta como bien dices amiga y es una pena porque luego no hay dinero del mundo que arregle los desastres que se producen por estas cosas.
te dejo un abrazo grande y feliz fin de semana amiga!!!!
Terrible Sony! la verdad que cada vez más desastroso todo. Ojalá que se haga algo porque así no puede seguir. Un beso enorme Sony, feliz fin de semana ♥
Despierta a un mundo de dulces sensaciones Y construye una nueva semana de felicidad, Cabalgando entre las emociones que acarician ilusiones Filmando el horizonte con la pupila enamorada De quienes aman el rocío que nutre cada espora de vida…
Me tienes fascinada con toda esta información! Ojala y que no lo toquen, que nos cargamos el planeta y la abaricia del hombre lo corrompe! Tendrá que haber alguna forma de que esten con la manos quietas y no lo exploten.
hola garaky,me alegro amiga que te interesara esta informacion y ojala como dices tu esto no se explote y dejen de llenarse los bolsillos como siempre unos cuantos,una lastima si esto ocurre amiga.
Solidaridad palabra de alegria Solidaridad un acto de bondad Solidaridad, un canto de Esperanza, de amor y caridad Solidaridad, amar con la esperanza de unir a la humanidad
...
No hay árbol que el viento no haya sacudido Proverbio hindú
Premio a sus lectores,otorgado por mi amiga Rosana,muchas gracias amiga!!!!!!
http://poemasrosana.blogspot.com/
La experiencia no es lo que le sucede a alguien, sino lo que esa persona aprende de lo que le ha sucedido. Aldous Huxley
--
Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír.
--
Los años enseñan muchas cosas que los días desconocen
El bien de la humanidad debe consistir en que cada uno goce el máximo de la felicidad que pueda, sin disminuir la felicidad de los demás. Aldous Huxley
22 comentarios:
llevan ya tiempo frotandose las manos algunos paises sobre este punto del planeta y la verdad es que no hay derecho que por intereses economicos hagan de este lugar un desastre ecologico y medio ambiental,porque quien garantiza que no pueda ocurrir un accidente como ha pasado ya en otros lugares,son cientos los casos donde por no tomar medidas de precaucion necesarios despues todos nos llevamos las manos a la cabeza y nos preguntamos por que permitimos que esto pasara.
ojala se tomen medidas en este tema y que no ocurra lo que nadie quiere que pase y mucho menos por intereses economicos.
un abrazo amigos y les deseo un hermoso dia!!!!!
Para los que amamos la naturaleza en su conjunto, es un desastre sin lugar a dudas. Para los explotadores del planeta es una riqueza de seguro. Estoy contigo amiga, haber si toman cartas en el asunto y no va a más.
Besitos de arcoiris con mi cariño, acaba de pasar un lindo miércoles, aquí en España son las 20:28 pm.
Que pena Sony, con lo listos que somos para algunas cosas lo torpe que somos para nuestra naturaleza.
Besos
Hay amiga siempre pasa lo mismo por enriquecerse unos pocos echan a perder parte de la naturaleza por eso es que hay tanto problema en el mundo.
Besitos amiga que estés muy bien.
Te dejo este manojo de letras en el umbral de la esperanza,
para que te saluden con la voz del trovador
acompañando tus anhelos, que vuelan hacia las estrellas
en busca de quimeras…
¡¡Un feliz fin de semana
Alimentando satisfacciones!!
Atte.
María Del Carmen
hola rosana,la verdad amiga que si alguien no toma cartas en el asuento pronto y se llevan las medidas de precaucion devidas siempre estaremos hablando de estas cosas,como siempre la mas perjudicada la naturaleza en su conjunto.
te mando ebsitos amiga y gracias por pasar a visitarme,feliz jueves!!!!
hola inam.para lo unico que somos listos amiga es para hacer este tipo de especulaciones sin medir las consecuencias.
gracias por tu visita,besitos y feliz jueves!!!!!
hola gladys,asi es amiga por este tema economico no respetan nada y luego hay que lamentar desastres naturales,una pena amiga.
gracias por pasar a visitarme siempre corazon,besitos y feliz jueves!!!!!
hola gata coqueta,muchas gracias amiga por tus palabras siempre cariñosas.
besitos y feliz jueves,gracias por pasar a visitarme!!!!!
El hombre nunca aprenderá!!solo espero que Dios empiece a poner freno porque lo que es el hombre de éstos tiempos no lo hará.
Gracias Sony por tu siempre valiosa información.Te dejo un beso y te deseo un feliz fin de semana!!
Yo estoy muy sensibilizada con el mundo animal y vegetal y estos sucesos me llenas de tristeza.
Un placer aterrizar y descubrir este maravilloso blog
Realmente tu crees que a los politicos y a las grandes compañias petroliferas les importa algo esos pobres indigenas? o los animales o el hielo.... que no, a ellos solo les importa la pasta y se si jode el mundo pues que se le va a hacer.
Esperemos que no lo hagan por el bien del planeta.
un besote
hola fantasia,si que es una pena que no se tomen cartas en este asunto para luego no tener que lamentar perdidas irreparables amiga,una pena,ojala se haga algo.
te dejo otro besote y muy feliz fin de semana!!!!!
hola maria jesus,bienvenida a este rincocnito gracias por pasar a visitarme y por dejar tu aporte con tu comentario.
un fuerte abrazo y feliz fin de semana!!!!
hola sabores,claro que solo van por la pasta como bien dices amiga y es una pena porque luego no hay dinero del mundo que arregle los desastres que se producen por estas cosas.
te dejo un abrazo grande y feliz fin de semana amiga!!!!
Terrible Sony! la verdad que cada vez más desastroso todo.
Ojalá que se haga algo porque así no puede seguir.
Un beso enorme Sony, feliz fin de semana ♥
Hola que precioso reportaje me encanta ,besos
hola bere,como estas amiga,la verdad que son cosas para llevarse las manos a la cabeza y ojala se tomen medidas.
te mando besitos amiga y muy feliz domingo!!!!!
hola pi,gracias por pasar a visitarme.
besitos y feliz domingo!!!
Despierta a un mundo de dulces sensaciones
Y construye una nueva semana de felicidad,
Cabalgando entre las emociones que acarician ilusiones
Filmando el horizonte con la pupila enamorada
De quienes aman el rocío que nutre cada espora de vida…
Un abrazo de guirnaldas
Y un beso de esmeraldas.
Atte.
María Del Carmen
Me tienes fascinada con toda esta información! Ojala y que no lo toquen, que nos cargamos el planeta y la abaricia del hombre lo corrompe! Tendrá que haber alguna forma de que esten con la manos quietas y no lo exploten.
Un Abrazo Sony
hola garaky,me alegro amiga que te interesara esta informacion y ojala como dices tu esto no se explote y dejen de llenarse los bolsillos como siempre unos cuantos,una lastima si esto ocurre amiga.
te dejo besitos y abrazos!!!!!
Publicar un comentario